Kairós
    España | 2025 | 12'
    Director: Roberto Valle

    En el interior de una joven artista tiene lugar un encuentro entre la conciencia y el corazón.

    domingo 26 octubre 17:00 Sala 11 - Yelmo Imaginalia
    CMMPLAY
    Gala de inauguración Abycine 2025
    Director: Valeria Ros

    Inauguramos Abycine con una gala presentada por una de las cómicas más populares y queridas de nuestro país, Valeria Ros. Pudimos ver sus primeros pasos en el mundo del Stand-up en Comedy Central. La hemos escuchado junto a Quequé en el podcast de Cadena Ser y La Vida Moderna. Su rostro también es habitual en programas como Zapeando y La Revuelta. Y como la artista multiplataforma que es, también hemos podido disfrutar de ella en hits televisivos como Tu cara me suena o Master Chef. No hay formato que se le resista. Siempre es divertida, espontánea, ocurrente y gamberra. Afortunadamente, podremos disfrutar de su enorme talento para darle la bienvenida a la 27 edición del Festival.

    El pasado enero nos dejó David Lynch, uno de los cineastas más influyentes e inspiración para Abycine. En 2007, nuestro primer Laboratorio de Creación estuvo dedicado a su obra con Carreteras Perdidas, un concierto audiovisual con imágenes icónicas del director y música en directo de Joaquín Pascual (Mercromina, Surfin’ Bichos). El espectáculo regresó en 2013 por petición popular, y ahora, en el año de su muerte, vuelve a inaugurar Abycine para rendir homenaje a un creador irrepetible y transformar el Teatro Circo en Lynchland.

    jueves 23 octubre 20:30 Teatro circo
    Balearic
    España-Francia | 2025 | 74'
    Director: Ion de Sosa

    Ion de Sosa está construyendo una de las filmografías más insólitas del cine español reciente. Su anterior obra, Mamántula, dejó boquiabiertos a unos cuantos. En este mediometraje están presentes cineastas como Zulawski y Glazer y films como Posesión y Under the skin. En Balearic, proyecto seleccionado en el Impulso WIP de Abycine Lanza 2024, nos sitúa frente a una propuesta brutal, estilizada y sorprendente. Balearic, una palabra que contrasta radicalmente con lo que vemos en pantalla. Aquí, un grupo de jóvenes se cuelan en una piscina de lujo, y éstos son atacados por tres feroces perros. Y por si esto no fuera suficiente, en el reparto, Cristina Rosenvinge, y en el guion, cómplices habituales del director como: Lorena Iglesias y Julián Génisson de Canódromo Abandonado, los Burnin' Percebes (El fantástico caso del Golem) o Chema García Ibarra (Espíritu sagrado).

    martes 21 octubre 20:00 Cine Capitol - Sala Globalcaja
    domingo 26 octubre 21:30 Cine Capitol - Sala Globalcaja
    Aro berria
    España | 2025 | 102’
    Director: Irati Gorostidi

    Tras su paso por la sección New Directors del pasado Festival de San Sebastián, nos llega su esperada ópera prima. En ella, la directora muestra lo que para un pueblo del valle navarro de Ulzama supuso la llegada de la comunidad “Arco Iris” a finales de los 70. Pero lo que para Gorostidi fue un punto de inflexión y lo que motivó el inicio del proyecto, fueron las fotografías de un libro que le mostró su padre, quien, junto a su madre, también formaron parte de esta comunidad antes de que ella naciera. Unas imágenes que documentan las prácticas que allí se llevaron a cabo. Y todo esto, dentro del contexto de los movimientos obreros del Euskadi de La Transición y la conexión de la población local con dicha comunidad.
    Aro berria es un interesante y estimulante ejercicio de investigación y ficción de gran factura visual. Proyecto seleccionado en el Impulso CMM de Abycine Lanza 2022.

    domingo 26 octubre 17:00 Cine Capitol - Sala Globalcaja
    jueves 30 octubre 19:15 Sala 11 - Yelmo Imaginalia
    Ciudad sin sueño
    España-Francia | 2025 | 97’
    Director: Guillermo Galoe

    Con, Aunque es de noche, Guillermo Galoe ganó el Goya a Mejor Corto de Ficción en 2023. Dos años después, Galoe y su protagonista, Toni, vuelven a la madrileña Cañada Real. Un espacio absolutamente olvidado al que ni siquiera llega el suministro eléctrico. Un lugar en el que, pese a carecer de luz, sus habitantes luchan por la esperanza y el cambio. Toni es un quinceañero que, orgulloso de pertenecer a una familia de chatarreros, sigue a su abuelo allá donde vaya, pese a que éste se vea asediado por los derribos que asolan su parcela. En Ciudad sin sueño, la realidad se funde con la ficción y los mitos y leyendas con la cotidianidad. Y todo filmado por un autor que juega y experimenta con las imágenes, imágenes iluminadas por Rui Poças, Director de Fotografía de títulos tan importantes como Zama (Lucrecía Martel) o Tabú (Miguel Gómes). La Premiere tuvo lugar en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes.

    viernes 24 octubre 22:00 Cine Capitol - Sala Globalcaja
    domingo 26 octubre 19:30 Cine Capitol - Sala Globalcaja
    Decorado
    España | 2025 | 96’
    Director: Alberto Vázquez

    La carrera de Alberto Vázquez es una de las más destacadas, multipremiadas y meteóricas del cortometraje español de los últimos años. Ya en su primer corto, Birdboy, que codirigió junto a Pedro Rivero, somos testigos de un universo propio y reconocible desde el minuto uno. Dibujos animados protagonizados por animales en un mundo dominado por la crueldad y la oscuridad. Sus antifábulas tienen lugar en escenarios oníricos plagados de violencia y humor negro. Aquí, Vázquez convierte su corto, Decorado, en formato largo. Acompañamos a Arnold, un ratón de mediana edad atrapado en una crisis existencial. Su matrimonio se desmorona, su vida le parece absurda y empieza a sospechar que todo a su alrededor es una gran farsa. Decorado es animación para adultos de gran nivel con todas las señas de identidad de su autor.

    miércoles 22 octubre 21:30 Cine Capitol - Sala Globalcaja
    miércoles 29 octubre 19:00 Sala 11 - Yelmo Imaginalia
    Ruido
    España-México | 2025 | 85’
    Director: Ingride Santos

    Dr. Dre y Queen Latifah perdieron varios hermanos, Nas y Lil' Kim a algunos de sus mejores amigos, 50 Cent o Nicki Minaj a sus padres. Estos son sólo unos pocos de los muchos ejemplos de Mcs que, tras esas muertes, encontraron un refugio en el rap. Y esto es precisamente lo que le sucede a la protagonista de Ruido, Latifa Drame, “Lati”, una chica de origen africano que vive con su madre en Barcelona y que aspira, por qué no, a formar parte del Olimpo de rappers antes mencionados. Mientras tanto, al igual que ellos y ellas, y para asimilar la muerte de su padre, también encuentra su refugio en el rap y en las batallas de gallos que hay a lo largo y ancho de la Ciudad Condal. Lati tendrá que enfrentarse a sus miedos, a su madre y a Judy, una promesa del freestyle. Lati emprenderá un viaje en el que descubrirá que la verdadera batalla no se libra sólo en el escenario sino en su interior.

    sábado 25 octubre 17:00 Cine Capitol - Sala Globalcaja
    jueves 30 octubre 17:30 Sala 11 - Yelmo Imaginalia
    Singular
    España-Finlandia | 2025 | 100’
    Director: Alberto Gastesi

    Javier Rey y Patricia López Arnaiz son dos de nuestros mejores intérpretes, y verlos trabajar juntos en la misma película duplica la experiencia. Y si encima se trata de una propuesta tan “singular” como esta, el placer es triple. Estamos ante el segundo largo de Alberto Gastesi, quien en 2022 nos sorprendió con La quietud de la tormenta, filmada en blanco y negro y en 4:3. Una ópera prima en la que aborda temas, que de alguna manera también están en este elegante y sofisticado cocktail de drama, thriller y Ciencia Ficción. Un cocktail que entretiene y desafía al espectador a partes iguales. Aquí, doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse en su antigua casa del lago. Ella es experta en IA y él ha decidido retirarse de la civilización. La aparición en escena de un misterioso chico provocará un giro de 180º.

    sábado 25 octubre 22:30 Cine Capitol - Sala Globalcaja
    miércoles 29 octubre 21:00 Sala 11 - Yelmo Imaginalia
    Supernatural
    España | 2025 | 90’
    Director: Ventura Durall

    Estreno en Abycine de lo nuevo de Ventura Durall, quien ya visitó el festival en 2020 con La ofrenda, con la tristemente desaparecida Verónica Echegui. La ofrenda es un complejo retrato de las vidas, ambiciones, miedos y deseos de un grupo de personas. En esta ocasión, Durall pone de nuevo la cámara frente a otro grupo de personas con la intención de captar sus estados mentales y emocionales y la relación de éstas con un misterioso personaje: Andre Malby. En España, Malby se viralizó gracias a un momento televisivo junto al escritor Fernando Arrabal. Pero más allá de la anécdota, a Malby, para unos, un chamán, un filósofo, un alquimista, para otros, simplemente un charlatán, se le atribuyen una serie de historias y poderes sobrenaturales. Y esto es lo que trata de investigar la protagonista: Ana, quien vivió en primera persona una increíble experiencia que la conectó con Malby y con la que aborda temas como el poder de sugestión o el pensamiento mágico.

    miércoles 22 octubre 17:00 Cine Capitol - Sala Globalcaja
    jueves 23 octubre 21:30 Cine Capitol - Sala Globalcaja
    Los tortuga
    España-Chile | 2024 | 109’
    Director: Belén Funes

    Anabel tiene 18 años, vive con su madre, una taxista chilena emigrada, en un barrio de Hospitalet. Estudia Primero de Comunicación Audiovisual en Barcelona. Le costó mucho esfuerzo entrar en la carrera, y ahora que las cosas van bien, su futuro está a punto de cambiar para siempre. La inmobiliaria del piso de alquiler en el que han vivido siempre, les informan de que tienen que abandonar su casa definitivamente, ya que el edificio ha sido adquirido por un fondo buitre. Los tortuga es la segunda película de Funes tras La hija de un ladrón, que también pudo verse en Abycine. Fue una de las triunfadoras del pasado festival de Málaga y uno de los proyectos seleccionados en el Impulso CMM Desarrollo de Abycine Lanza 2019.

    viernes 24 octubre 17:00 Teatro circo